logo
ACTIVIDAD N1

Por

Octubre 16 de 2025

Graduation

Grado : Grado Noveno B

Queridos chicos;

En los grupos conformados en clase van a realizar una infografia que debe contener lo siguiente:
 

1. Título atractivo y claro

  • Debe reflejar el tema con precisión.

  • Ejemplo: “Bacterias que limpian el ambiente: la ingeniería genética al servicio del planeta”

  • Usa tipografía grande y color llamativo.

🟣 2. Pregunta guía o problema central

  • Plantea una pregunta breve que oriente la lectura.

  • Ejemplo: ¿Puede la ingeniería genética ayudar a reducir los desechos plásticos?

🧠 3. Definición o concepto base

  • Explica en 2 a 3 líneas qué es la ingeniería genética o el proceso central del tema.

  • Usa íconos o esquemas simples (ADN, célula, microorganismo, etc.).

  • Ejemplo: La ingeniería genética modifica el ADN de los seres vivos para mejorar sus características o crear nuevas funciones.

🧬 4. Ejemplo real o caso aplicado

  • Muestra un ejemplo concreto y cercano (Colombia, el Quindío, el colegio, la comunidad).

  • Usa una imagen o gráfico que lo represente.

  • Ejemplo: El “arroz dorado” fue modificado genéticamente para contener más vitamina A y prevenir la ceguera infantil.

🧩 5. Proceso o cómo funciona

  • Explica los pasos principales del procedimiento (máximo 4 o 5).

  • Usa flechas o diagramas circulares.

  • Ejemplo para bacterias que degradan plástico:

    1. Se selecciona la bacteria.

    2. Se modifica su ADN.

    3. Se prueba su capacidad de degradar plástico.

    4. Se aplica en ambientes controlados.

⚙️ 6. Beneficios o aportes

  • Enumera 3 beneficios principales (salud, ambiente, economía, ciencia).

  • Ejemplo:

    • Reduce la contaminación.

    • Promueve nuevas tecnologías sostenibles.

    • Disminuye el uso de productos químicos.

⚠️ 7. Riesgos o dilemas éticos

  • Señala 2 o 3 riesgos o debates breves.

  • Ejemplo:

    • ¿Es seguro liberar organismos modificados al ambiente?

    • ¿Quién controla su uso?

💡 8. Acción o reflexión personal

  • Conecta el tema con el comportamiento del estudiante.

  • Ejemplo:
    “Si la ciencia puede crear bacterias que limpian plásticos, ¿qué puedo hacer yo para generar menos residuos?”

📊 9. Datos curiosos o cifras

  • Incluye 1 o 2 estadísticas, porcentajes o logros científicos.

  • Ejemplo: El 10% del maíz mundial es transgénico o Una bacteria modificada puede degradar una botella en 6 meses.

📚 10. Fuentes o créditos

  • Menciona las fuentes consultadas (revistas, artículos, videos educativos, sitios confiables).

  • Ejemplo: OMS, FAO, Instituto Humboldt, MinCiencias, BBC Mundo, El Espectador Ciencia.

    LOS TEMAS FUERON:

  • 1. Título atractivo y claro

  • Debe reflejar el tema con precisión.

  • Ejemplo: “Bacterias que limpian el ambiente: la ingeniería genética al servicio del planeta”

  • Usa tipografía grande y color llamativo.

  • 🟣 2. Pregunta guía o problema central

  • Plantea una pregunta breve que oriente la lectura.

  • Ejemplo: ¿Puede la ingeniería genética ayudar a reducir los desechos plásticos?

  • 🧠 3. Definición o concepto base

  • Explica en 2 a 3 líneas qué es la ingeniería genética o el proceso central del tema.

  • Usa íconos o esquemas simples (ADN, célula, microorganismo, etc.).

  • Ejemplo: La ingeniería genética modifica el ADN de los seres vivos para mejorar sus características o crear nuevas funciones.

  • 🧬 4. Ejemplo real o caso aplicado

  • Muestra un ejemplo concreto y cercano (Colombia, el Quindío, el colegio, la comunidad).

  • Usa una imagen o gráfico que lo represente.

  • Ejemplo: El “arroz dorado” fue modificado genéticamente para contener más vitamina A y prevenir la ceguera infantil.

  • 🧩 5. Proceso o cómo funciona

  • Explica los pasos principales del procedimiento (máximo 4 o 5).

  • Usa flechas o diagramas circulares.

  • Ejemplo para bacterias que degradan plástico:

    1. Se selecciona la bacteria.

    2. Se modifica su ADN.

    3. Se prueba su capacidad de degradar plástico.

    4. Se aplica en ambientes controlados.

  • ⚙️ 6. Beneficios o aportes

  • Enumera 3 beneficios principales (salud, ambiente, economía, ciencia).

  • Ejemplo:

    • Reduce la contaminación.

    • Promueve nuevas tecnologías sostenibles.

    • Disminuye el uso de productos químicos.

  • ⚠️ 7. Riesgos o dilemas éticos

  • Señala 2 o 3 riesgos o debates breves.

  • Ejemplo:

    • ¿Es seguro liberar organismos modificados al ambiente?

    • ¿Quién controla su uso?

  • 💡 8. Acción o reflexión personal

  • Conecta el tema con el comportamiento del estudiante.

  • Ejemplo:
    “Si la ciencia puede crear bacterias que limpian plásticos, ¿qué puedo hacer yo para generar menos residuos?”

  • 📊 9. Datos curiosos o cifras

  • Incluye 1 o 2 estadísticas, porcentajes o logros científicos.

  • Ejemplo: El 10% del maíz mundial es transgénico o Una bacteria modificada puede degradar una botella en 6 meses.

  • 📚 10. Fuentes o créditos

  • Menciona las fuentes consultadas (revistas, artículos, videos educativos, sitios confiables).

Ejemplo: OMS, FAO, Instituto Humboldt, MinCiencias, BBC Mundo, El Espectador Ciencia.

LOS TEMAS FUERON:

 

  • ¿Qué tanto del maíz o la soya que consumimos está modificado genéticamente?
  • La insulina: un medicamento hecho gracias a la ingeniería genética
  • ¿Podría la ingeniería genética proteger el café del cambio climático en el Quindío?
  • Gallinas más productivas: ¿avance científico o problema ético?
  • Bacterias que limpian aguas contaminadas: una solución posible
  • Vacunas elaboradas con ingeniería genética: ¿cómo funcionan?
  • ¿Es correcto modificar genéticamente a un bebé para evitar enfermedades?
  • Ingeniería genéticass para salvar especies colombianas en peligro
  • ¿Por qué nos parecemos a nuestros padres? Explorando la herencia genética
  • Creando biofertilizantes escolares con microorganismos modificado

    El trabajo será enviado al correo: matilde@colegiocampestre.edu.co

Tareas del mismo curso

socionomía

Octubre 14 de 2025

Ver más

informática

Octubre 14 de 2025

Ver más

Plan Lector Inglés

Septiembre 25 de 2025

Ver más

Nivelación Inglés

Septiembre 23 de 2025

Ver más

Lectores Competentes

Septiembre 23 de 2025

Ver más